En el episodio #23 de «Reflexiones de un Peregrino» revisamos cómo todos los elementos del santuario apuntan a lo que hizo Jesús, esta haciendo ahora mismo, y hará en el futuro. Pondremos especial foco en los muebles del santuario.

Transcripción

El santuario nos muestra lo que ha hecho Jesús, lo que hace ahora mismo y lo que hará hasta que regrese a buscarnos. Si queremos entender del trabajo de Dios en el plan de salvación tenemos que ver el santuario. Dios nos muestra un asunto tan complejo como la salvación de la raza humana, a través de la muerte sustitutiva de Cristo, pero a un nivel tan sencillo que todos lo pueden entender. Esto lo hace a través del santuario. El Santuario es como un diagrama que simplifica la ciencia de la redención para que lo entienda toda persona, incluso los niños.

El santuario nos muestra cómo Dios nos quiere llevar de nuevo al Edén.

El santuario o tabernáculo del desierto, es un edificio de 16 casi 17 metros de largo, 5.5 de ancho y alto. El edificio mismo estaba situado dentro de un patio o atrio de casi 46 metros de largo por 23 metros de ancho.

Este patio tenia una sola puerta o acceso. Así también el edificio, tenia un acceso a la primera habitación que se llamaba el lugar santo, y solamente desde el lugar santo se podía acceder a la segunda y última habitación, que se llamaba, el lugar santísimo.

El patio tenia dos muebles, y el templo o edificio tenía cuatro. Lo que seré el primer tema que conversemos en este episodio.

Como vimos, el edificio no era muy grande. Era un simple rectángulo. Una característica interesante era que no tenía piso. El mismo suelo que pisaban los israelitas era el suelo donde el arca del pacto reposaba. El arca donde la presencia de Dios se mostraba pisaba la misma tierra que el resto del pueblo. Entonces, podemos ver el santuario como la casa de Dios que esta instalada en el mismo territorio de los humanos, donde no hay barrera u obstáculo entre el cielo y la tierra. Siendo que Dios le dio a Moisés tantos detalles de la construcción, la falta de un piso solido del tabernáculo es algo obviamente intencional de parte de Dios. El santuario completo esta lleno de pequeños detalles. E intentaremos descubrir unos pocos de ellos en este episodio.

Otro asunto importante es que había un solo camino en el santuario, como ya lo mencioné. No había puertas laterales ni puertas traseras. Una única puerta. Un único punto de acceso. Porque hay solo un camino a Dios. Jesús dijo “yo soy el camino, la verdad y la vida”.

El patio del santuario no estaba construido como una cerca de protección. No era con metal o madera. Era hecho de lino (Éxodo 27:9-15). Por lo que el aspecto del cerco del santuario no representaba seguridad para el edificio, porque no era su objetivo. El cerco solo delimitaba donde comenzaba la casa de Dios, y donde comenzaba el campamento del pueblo. Pero la casa de Dios era en todo sentido atrayente para el Devoto. Su cerca no intentaba mantener a la gente alegada del lugar, sino todo lo contrario.

Éxodo 27:21 RV1960 En el tabernáculo de reunión, afuera del velo que está delante del testimonio, las pondrá en orden Aarón y sus hijos para que ardan delante de Jehová desde la tarde hasta la mañana, como estatuto perpetuo de los hijos de Israel por sus generaciones.

El santuario es acerca de Jesús

¿Por qué el santuario es importante? Simplemente, porque Jesús es importante. Toda la estructura del santuario se trata de Jesús. Ejemplifica toda la obra pasada, presente y futura de Jesús.

Revela la encarnación de Jesús

Así como el santuario era cubierto de velos. Incluso el lugar santísimo, que protegía el arca del pacto, y la presencia de Dios, la “shequiná” estaba cubierta solo de velos. No hay una techo ni paredes solidas. Por que representaba como Cristo velaría su divinidad en el delicado y vulnerable cuerpo humano. Para venir a vivir con nosotros. Por eso se le llamó Emanuel. Dios con nosotros. Jesús veló su divinidad. Se cubrió con humanidad. Entre el cielo y la tierra no hay separación gracias a lo que hiso Jesús. Éxodo 25:8 dice explícitamente el objetivo del santuario en la tierra.

Éxodo 25:8 RV1960 Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.

La intención de Dios en el santuario es traer el cielo a la tierra, para que Dios pueda vivir con sus criaturas, como Emanuel.

Juan 1:14 RV1960 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Jesús es la encarnación de todo lo que simbólicamente estaba en el santuario. El santuario muestra cómo la gloria de Dios vela con humanidad la divinidad de Jesús. La encarnación divina. El santuario muestra que Dios vendría a vivir como hombre.

El santuario muestra el plan de salvación a través de Jesús

Como había una sola entrada en el santuario, había solo un camino para la salvación. Jesús dijo, “yo soy el camino”. No dijo, yo soy “un” camino.

Los accesos del santuario no estaban hechos de material sólido, sino que eran cortinas o velos. Hebreos dice que los velos del santuario son la carne de Cristo. Y que, a través de su muerte, Él nos abrió camino para llegar al lugar santísimo, que es donde esta la presencia de Dios. Por eso sabemos que no existe otro, aparte de Cristo Jesús, por el cual podamos tener acceso a Dios-

Hebreos 10:20 RV1960 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne.

Así que la encarnación de Cristo es el único camino para acceder a Dios.

Juan 10:9 RV1960 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.

Jesús es la única razón por la que la salvación es posible. Es porque Jesús es la puerta. Él es el acceso al Edén.

Los Muebles

Revisemos progresivamente el diseño del santuario, comparándolo con la obra de Cristo.

Cuando cruzamos la puerta del santuario, el primer mueble que encontramos es el altar del sacrificio. Y damos gracias a Dios que es el primer mueble, porque representa la cruz del calvario. No tenemos que pasar por otros muebles o ritos o experiencias para llegar a Jesús. El primer mueble que se utilizaba para sacrificar el corderito, representa la cruz del calvario donde el Cordero de Dios, murió por los pecados del mundo. Y aquí es donde nos encontramos con Jesús.

1 Pedro 2:24 RV1960 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.

Al momento de llegar al santuario, es donde aceptamos a Jesús como nuestro salvador. Y en ese mismo lugar y momento, podemos gozar de la seguridad de la salvación. A la misma entrada del santuario. No tienes que seguir entrando y pasando etapas para alcanzar la salvación. Tenemos acceso a la salvación desde el mismo momento que entramos al santuario y aceptamos la muerte sustitutiva de Jesús. Y puedes tener esa seguridad hoy. Eso es lo bonito del evangelio. No es qué tan lejos vas en tus experiencias espirituales. Se trata de estar “en el proceso”. Y en el primer paso, ya tienes seguridad de vida eterna.

Sigamos avanzando por el tour del Santuario.

El lavacro (Éxodo 38:8)

Que era una gran fuente de bronce, llena de agua. Era donde los sacerdotes se lavaban los pies y las manos antes de entrar al santuario. Entonces, cuando al santuario, aceptas a Jesús como tu salvador, y luego te diriges a un lugar donde eres limpiado. Puedes imaginarte a Jesús desde la cruz, que te guía a un lugar donde puedes ser limpio.

Aceptar a Jesús cubre nuestra desnudez o falta de santidad. Pero el lavacro es donde somos limpiados de nuestros pecados.

1 Corintios 6:11 RV1960 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

El lavacro muestra a Cristo como quién nos limpia de la mancha del pecado. Y nos mantiene limpios.

La mesa de los panes de la proposición

Recién vamos a entrar al edificio. Entremos al lugar santo. Al cruzar el velo de la entrada, a la derecha, vemos la mesa con los panes de la proposición o pan de la presencia. No es difícil pensar en cristo, siendo simbolizado a través del pan, ya que el mismo lo dijo.

Juan 6:48 RV1960 Yo soy el pan de vida.

Jesús es nuestro sustentador. Después que hemos sido limpiados, Jesús nos guía a la mesa donde podemos obtener nutrición. En otras palabras, en el patio del santuario nos convertimos en cristianos. Pero en el lugar santo, crecemos como cristianos después de haber nacido de nuevo. No solo es importante nacer de nuevo. Sino también crecer en Cristo Jesús. Y de la única forma que esto puede hacerse es viendo a Cristo como nuestro sustentador.

Lampara de 7 brazos

Cuando miramos a la izquierda, en el lugar santo, vemos otro mueble. Es la menorá o lámpara de 7 brazos. Es la única fuente de luz de todo el santuario.

Juan 8:12 RV1960 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

La única fuente de iluminación que puede tener nuestra vida cristiana es Cristo. No hay eruditos, no hay guías espirituales. No hay filósofos. No hay pastores. No hay ángeles. No hay personas santas que nos lleven a Dios. Cualquier alternativa a Cristo es un camino de oscuridad.

Te repito, cada artículo del santuario está apuntando a Jesús.

El altar del incienso

El altar de incienso muestra Jesús como nuestra justicia.

Apocalipsis 5:8 RV1960 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;

Cuando oramos, lo hacemos en el nombre de Jesús. Nos dirigimos a Dios Padre, gracias a los méritos de Jesús. A lo que hizo por nosotros.

Salmos 141:2 RV1960 Suba mi oración delante de ti como el incienso, El don de mis manos como la ofrenda de la tarde.

La única forma que de comunicarnos con Dios es a través de la oración, y sin los méritos de cristo de nuestras oraciones no llegarían a su trono. Efesios 5:2 dice que el sacrificio de Jesús por nosotros es para Dios como olor suave. Y esas obras de Cristo se combinan con nuestras oraciones imperfectas, para ascender al Trono de la Gracia.

Hablaremos del arca del pacto en una próxima ocasión.

Todo el santuario es Jesús. Así que vemos cómo el santuario representa el nacimiento y el crecimiento de cristiano, todo basado en lo que hace Jesús. Pero representado por los muebles.

Los seres vivos que participan del santuario también representan a Jesús. Me refiero al cordero sin mancha, y al sacerdote y sumo sacerdote.

Cuando el pecador requería al perdón por su pecado, llevaba a otro ser que iba a morir por él. El cuál era el cordero perfecto y sin mancha que representaba a Cristo.

Juan 1:29 RV1960 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

Este es Juan el Bautista introduciendo a Jesús. Todos los animales que eran sacrificados tuvieron su complimiento con la muerte del verdadero cordero, cuando Jesús murió en la cruz.

Pero el pecador no llevaba la sangre del cordero adentro del santuario. Lo llevaba otra persona que era el sacerdote.

Hebreos 8:1-2 RV1960 Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre.

Jesús es nuestro sumo sacerdote. Así que Jesús no solo completó el significado del cordero. Sino el de la función sacerdote también.

Es importante entender que el santuario no es una reliquia del Antiguo Testamento. Todo lo contrario, Pablo lo destacó como un elemento clave para entender lo que está haciendo Cristo ahora mismo para nuestra salvación.